PÁSATE AL AUTOCONSUMO ENERGÉTICO Y OLVÍDATE DE LA FACTURA DE LA LUZ

El autoconsumo energético consiste en producir tu mismo la mayor parte de la luz que consumes. Una inversión que te llevará a ahorrar el 70% en tu factura de luz y hasta un 50% en el IBI de tu vivienda unifamiliar

UN AHORRO QUE SE NOTA DESDE LA PRIMERA FACTURA

Conseguir que la luz te salga casi gratis es bastante sencillo si tu vivienda es adecuada. A través de la instalación de placas solares en casa, podrás comenzar a disfrutar de los 

BENEFICIOS DEL AUTOCONSUMO ENERGÉTICO

PARA VIVIENDAS

AHORRO

¿Quién no quiere ahorrar?

Producir tu propia energía te permitirá empezar a pagar muy poco cada mes por la energía que consumes. Además, los paneles solares son más eficientes y ofrecen una vida útil de hasta 30 años.
Con las condiciones adecuadas, incluso puedes llegar a ganar tú dinero

SOSTENIBILIDAD

La energía solar es una energía limpia e inagotable que no perjudica al medioambiente. Pasándote al autoconsumo energético contribuyes a luchar contra el cambio climático. Reduciendo significativamente tus emisiones de CO2.
¡PON TU GRANITO DE ARENA!
adecuadas, incluso puedes llegar a ganar tú dinero

FINANCIACIÓN

Contrata ahora tu instalación de autoconsumo con paneles solares y elige las amplias y flexibles oportunides de financiación sin intereses que están a tu disposición. Además, te ayudamos y asesoramos en la gestión de subvenciones para que tu instalación sea aun más rentable

SENCILLEZ EN LA INSTALACIÓN

Una vez estudiados los pasos previos y la viabilidad de la instalación tendrás tus paneles solares funcionando entre 24 y 48 h rentable

PARA EMPRESAS

TU EMPRESA MÁS COMPETITIVA

Para mantenerse, una empresa necesita ser competitiva. Aprovechando la energía solar evitarás quedarte atrás frente a tus competidores que ya están comenzando a beneficiarse de la fuerza del sol para impulsar sus negocios.

TODO SIN INVERSION INICIAL

BONIFICACIÓN DE IMPUESTOS

Las empresas que apuestan por energías libres de CO2 se pueden beneficiar de suculentas bonificaciones en impuesto. Hasta un 50% en el IBI y un 95% del ICIO. Reduciendo el tiempo de amortización de la instalación de autoconsumo energético

FINANCIACIÓN

FLEXIBLE

Una instalación de energía solar para una empresa es una inversión muy importante. Por eso, somos flexibles a la hora de financiar la compra. Ofrecemos 3 modalidades de pago y hasta 120 meses sin entrada o gastos de cancelación.

SOSTENIBILIDAD

Cada día son más clientes los que exigen productos sostenibles. Por eso, es esencial que tu empresa comience a utilizar una energía más limpia que ayude a combatir el cambio climático.

Es hora de olvidarte de la factura de la luz


Descubre todas las ventajas del autoconsumo, contacta con nuestros asesores y empieza a ser energéticamente independiente

A través de tus datos de contacto nos pondremos en contacto contigo y comenzaremos a trabajar para que tu instalación pueda ser realidad

    Supericie del tejado

    Cómo es la Instalación de las placas solares

    Instalación de las placas solares

    La instalación de placas solares no es simplemente comprarlas y atornillarlas al tejado.

    Para una instalación solar fotovoltaica hay muchos aspectos a tener en cuenta, cada caso ha de estudiarse exhaustivamente, hacer un proyecto específico para cada consumo y por supuesto en base a un plan de ahorro y retorno de la inversión.

    Lo que es la instalación propia de los paneles es muy rápida y la podrás tener montada entre 24h y 48h. Pero no olvides que los pasos previos y posteriores también son muy importantes y todos ellos nos aseguran una inversión segura.

    Es importante ser guiado en todos los pasos, saber las subvenciones vigentes a las que acogerse, solicitar y aportar toda la documentación, licencias y permisos pertinentes para una correcta homologación, que permita exportar y vender los excedentes que sobren a la red a través de la comercializadora que ofrezca el precio de compensación más competitivo posible.

    Por eso, si queremos que nuestra instalación fotovoltaica funcione correctamente y tengamos un buen rendimiento, debemos ser conscientes de lo importante que es nuestro asesoramiento en cada uno de los aspectos, desde el inicio encargándonos de solicitar la posible subvención, gestionando la tramitación y guiándote en todo momento, hasta el final.

    La instalación de placas solares no es simplemente comprarlas y atornillarlas al tejado.

    Para una instalación solar fotovoltaica hay muchos aspectos a tener en cuenta, cada caso ha de estudiarse exhaustivamente, hacer un proyecto específico para cada consumo y por supuesto en base a un plan de ahorro y retorno de la inversión.

    Lo que es la instalación propia de los paneles es muy rápida y la podrás tener montada entre 24h y 48h. Pero no olvides que los pasos previos y posteriores también son muy importantes y todos ellos nos aseguran una inversión segura.

    Es importante ser guiado en todos los pasos, saber las subvenciones vigentes a las que acogerse, solicitar y aportar toda la documentación, licencias y permisos pertinentes para una correcta homologación, que permita exportar y vender los excedentes que sobren a la red a través de la comercializadora que ofrezca el precio de compensación más competitivo posible.

    Por eso, si queremos que nuestra instalación fotovoltaica funcione correctamente y tengamos un buen rendimiento, debemos ser conscientes de lo importante que es nuestro asesoramiento en cada uno de los aspectos, desde el inicio encargándonos de solicitar la posible subvención, gestionando la tramitación y guiándote en todo momento, hasta el final.

    Dudas frecuentes sobre autoconsumo energético

    El autoconsumo fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo, utilizando paneles solares fotovoltaicos.
    El día 5 de abril de 2019 se publicó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.
    Sí que es posible desconectarse y convertirse en una instalación aislada. La ley no impide que un usuario se desconecte de la red, pero no es recomendable hacerlo.

    Diseñar una instalación fotovoltaica con el objetivo de aislarse totalmente de la red implica sobredimensionar la instalación, con el sobrecoste que esto conlleva:

    - Hay que instalar más paneles de los necesarios.
    - Hay que instalar más módulos de batería de los necesarios para poder hacer frente a cualquier imprevisto, por poco probable que sea, para no quedarse sin suministro.

    Actualmente seguir conectado a la red es el mejor sistema para asegurar que el cliente no se queda sin suministro en ningún caso. Con una instalación de autoconsumo fotovoltaico bien dimensionada se minimiza el consumo de red que además se producirá en horas sin sol.
    Para legalizar tu instalación de autoconsumo sólo has de asegurarte de que tienes el CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) de tu instalación fotovoltaica registrado en tu comunidad autónoma.

    Además, para poder inscribir tu instalación en la modalidad de autoconsumo “con excedentes acogidas a compensación” y poder recibir el pago por los excedentes vertidos a la red, necesitarás firmar el Contrato de compensación de excedentes.

    En Norbel Energía te facilitamos todos estos trámites, tu sólo tendrás que confiar en nuestros especialistas.
    Los excedentes son la energía eléctrica producida por la instalación fotovoltaica y no autoconsumida. Si no se cuenta con un sistema antivertido, estos excedentes se vierten a la red eléctrica para ser utilizados por el resto de consumidores.

    En la modalidad de autoconsumo con excedentes y con compensación, los excedentes no autoconsumidos se retribuyen al cliente en la factura de electricidad.
    A partir del 7 de agosto de 2019 entra en vigor el RD 244/2019 por el que se empezarán a pagar los excedentes a las instalaciones legalizadas con autoconsumo en la modalidad “con excedentes acogida a compensación”.