Tarifa de luz precio fijo

¿QUÉ ES LA TARIFA DE LUZ DE PRECIO FIJO?

Las tarifas de luz de precio fijo son un tipo de tarifa eléctrica del mercado libre que puedes encontrar con otros nombres como el de “tarifa estable”. Todo dependerá de la compañía.

La característica principal de las tarifas fijas de luz es que establecen un precio para cada kWh de consumo. Este se mantiene en todas las horas y días de la semana. Normalmente, este precio se mantendrá por un cierto período, los más comunes son 6 o 12 meses. Todo depende de cada empresa y oferta.

De este modo se distingue a esta tarifa de otras como las indexadas, en las que el precio varía a cada día y hora, o las fijas con discriminación horaria, que desde 2021 fijan 3 precios de la energía en función de los períodos punta, llano y valle.

Al mantener un mismo precio para toda la energía que se consume al mes, los cálculos para saber cuánto pagarás a final de mes por la factura de la luz, resultan más sencillos de hacer. Por ejemplo, si la compañía eléctrica ofrece un precio fijo de 0,1486 €/kWh y en el último mes hemos consumido 116 kWh, puedes calcular rápidamente que pagarás 17,24 € (116 kWh x 0,1486 €/kWh) en concepto de consumo de energía. A este, habrá que añadirle, como siempre, el precio de la potencia contratada, los peajes, impuestos y el resto de cargos que terminarán de configurar la factura.

PRECIO VARIABLE O PRECIO FIJO ¿CÓMO SABER CUAL ELEGIR?

Desde que se creó el mercado libre de la energía en España las tarifas más populares han sido 3: La tarifa regulada o PVPC, las tarifas indexadas del mercado libre y las tarifas fijas. Las tarifas fijas con discriminación horaria o nocturnas, de las que te hablamos en esta otra entrada, serían las siguientes en popularidad con apenas un 5% de los contratos. Por este motivo y porque la tarifa PVPC es un tipo de tarifa completamente diferente, dado su carácter regulado, normalmente los consumidores se encuentran con la duda de si escoger una tarifa de precio variable, o indexada, o una con un precio fijo.

Dudar entre estos dos tipos de tarifa de luz es lógico, porque suponen dos aproximaciones pensadas para dos clases de consumidores diferentes.

El principal factor que diferencia las tarifas de luz fijas de las variables es la gestión del riesgo. Cómo cualquier mercado, el mercado eléctrico es volátil y hay épocas en las que sus precios crecen y otros dónde la energía es más barata. Por ello, al comerciar con la energía siempre existe un pequeño riesgo de que este se dispare (tal y como ocurrió en 2022). Como buenas empresas, las compañías eléctricas no están dispuestas a perder dinero, por ello actúan de dos maneras ante este riesgo: dejándolo en manos del cliente, a través de las tarifas indexadas, o cobrando un mayor precio por la energía en las tarifas fijas para cubrirse de posibles subidas del precio de la energía.

Esto supone que cada uno de estos tipos de tarifa tienen sus ventajas y desventajas y se hace necesario bien estudiar cuál de ellas se adecúa mejor a cada situación.

TARIFAS CON PRECIO FIJO

Como ya vimos en la introducción de la entrada la característica principal de la tarifa de precio fijo es que la compañía eléctrica fija un precio de la luz durante un cierto período. De este modo, es ella la que asume el riesgo en caso de que los precios de la luz suban. Por ello, en primer lugar, el precio por kWh suele ser siempre ligeramente más elevado que los precios medios que en ese momento esté marcando el mercado mayorista de la electricidad. De modo que en caso de subida el contrato siga siendo rentable. Por ese mismo motivo, también es habitual que los contratos incluyan una cláusula de revisión anual siguiendo el IPC.

VENTAJAS DEL PRECIO FIJO SIN DISCRIMINACIÓN HORARIA

 Tranquilidad: Al mantener un precio por el consumo que se mantendrá en el tiempo, y que es igual a cualquier hora, te despreocupas de saber si el precio de la luz está caro o no y puedes hacer uso de tus electrodomésticos en cualquier momento. Se acabó el poner la lavadora a las tantas de la noche o los fines de semana porque es más barato.

Facturas fáciles de entender: Al solo facturar un precio por el consumo energético la factura que recibe el cliente de esta factura se vuelve muy sencilla de entender.

Menos riesgo de que la factura se dispare: Las fluctuaciones del mercado no te afectarán, por lo que en caso de subidas ofrecen tranquilidad, al menos hasta la siguiente renovación.

DESVENTAJAS

Pagas un poco más por la electricidad que consumes debido al extra que cobras las comercializadoras por el precio del kWh.

No aprovechas las bajadas del precio de la luz para ahorrar en los meses más baratos, como los de verano. 

TARIFAS INDEXADAS

En este tipo de tarifa no vamos a profundizar mucho dado que ya las hemos analizado en profundidad en esta otra entrada. Una tarifa indexada es aquella que replica el precio del mercado de referencia de la electricidad en España (OMIE) y una comisión de gestión que es el margen de beneficio de la empresa.

VENTAJAS DE LAS TARIFAS CON PRECIO VARIABLE (INDEXADA)

Ahorro: Al pagar la luz al precio de coste esta saldrá, en situaciones normales de mercado, más barata.

Aprovechas las bajadas del mercado: Cuándo el precio de la luz baja, también lo hace tu factura.

DESVENTAJAS

Precio del kWh volátil: Cada día y cada hora pagas un precio diferente por lo que consumes, por lo que tienes que estar pendiente de cuándo consumes.

Puedes llevarte sustos a final de mes: Si la luz ha subido y no te das cuenta, has consumido más de la cuenta o cambiado los hábitos horarios de consumo, a final de mes puedes llevarte un buen susto en forma de una factura más cara de lo habitual.

TARIFA FIJA O VARIABLE ¿CUÁL ES MEJOR?

Ahora que conoces un poco mejor las tarifas de luz fijas e indexadas seguramente te estás preguntando cuál es la mejor tarifa de luz que puedes contratar. Como asesores energéticos no te podemos dar una respuesta fija porque todo va a depender de cuáles sean tus hábitos de consumo y tus necesidades.

CUANDO ESCOGER UNA TARIFA FIJA DE LUZ

Si para ti la tranquilidad es más importante que ahorrarte los 5 o 10 € al mes que puede haber de diferencia entre las mejores tarifas fijas y una indexada.

Si temes que el precio de la luz se vuelva a disparar como después de la invasión de Ucrania.

Si haces la mayor parte de tu consumo entre semana y en las horas de períodos punta y valle, dado que en este caso estarías perdiendo la ventaja de los precios de las horas más baratas.

Si quieres agrupar tus facturas de luz y gas y aprovechar las ofertas que las compañías suelen ofrecer.

QUÉ TENER EN CUENTA PARA CONTRATAR UNA TARIFA DE PRECIO FIJO

Si después de leer toda la información que hemos recopilado para ti piensas que interesa una tarifa fija de luz es importante que tengas en cuenta un par de cosas más para que entiendas bien todo lo que supone tu factura.

Precio de la potencia contratada

Las ofertas y la información de internet siempre recalcan el precio del kWh porque es el que más influye en el total de la factura, pero siempre tienden a dejar en letra pequeña el precio de la potencia contratada. Este, que como sabes será el mismo cada mes, puede terminar provocando que un precio aparentemente más barato, termine resultando más caro a final de mes.

A continuación, te dejamos un ejemplo de como el precio de la potencia contratada hacer que unas tarifas aparentemente más caras terminen saliendo más baratas para una casa con una potencia contratada de 4 KW:

Comparativa de tarifas de luz de precio fijo

Permanencia

En algunos casos, las empresas que ofrecen una tarifa fija de luz exigen algún período de permanencia en la misma. De igual manera, son varias las opciones que puedes encontrar en el mercado que no obligan a respetar ningún tipo de permanencia, por eso es importante que te asegures bien cuales son las condiciones.

Período de vigencia del precio

Como te hemos comentado, la gran ventaja de las tarifas fijas es la tranquilidad que ofrecen al cliente. Por ello es esencial que antes de contratar cualquiera de estas tarifas te asegures el período por el cuál el precio al que contratas la tarifa se mantendrá.

CONTRATA LA MEJOR TARIFA DE LUZ DE PRECIO FIJO

Si tienes claro que lo tuyo es una tarifa de precio fijo, en Norbel Energía podemos ayudarte a conseguirla. Tal y como ya hemos hecho con muchos otros clientes, revisamos tu factura de electricidad y buscamos la tarifa más barata del mercado para que puedas empezar a ahorrar cada mes

¡Y lo mejor de todo es que LO HACEMOS GRATIS!

Déjanos tu contacto a continuación y podremos ayudarte a ahorrar.

    ¿Conoces el consumo anual de tu hogar? Envíanos tu factura para que podamos estudiarla (Opcional)

    Si quieres estar atento a todas las noticias, datos y novedades que publicamos sobre el sector energético, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales